Confession: my throat would close up every time I spoke Spanish with a native speaker because of my FOM (Fear of Mistakes).
Realization: mistakes aren’t that bad when they drop you into an unexpected adventure… Like three cups of wine deep at a pool party, or staring through puffy steam into a bowl of cow liver soup, which was surprisingly delectable.
The best mistake I ever made scored me a new group of friends with the neighborhood kids.
The day I moved into her home, Rosa graciously gave me her last name: Daniela de la Rosa, and introduced me to the family and neighbors as her “hija”.
So, that night, Rosa dragged a sweaty little boy out of the street soccer game and plopped him next to me on the sidewalk. “Daniela, te presento Josiel, tú sobrino”.
There stood a seven-year-old boy with cheeks as red as cherries begging to be pinched off the tree.
I could tell he hardly noticed me in front of him because he was so focused on the game, but I didn’t mind. Josiel loves soccer: he even saved enough money to buy himself a soccer ball.
So, to help us get to know each other, Rosa asked me, “¿Tú sabes Lionel Messi?” My comprehension was trapped behind a wall of chatter and nerves.
She repeated, “¿Tú sabes a Lionel Messi?”
“Ahh! ¡Entiendo! Sí, yo conozco Lionel Messi, un jugador muy bueno.”
Josiel stared at me, backed up in slow motion, and disappeared back into the soccer match.
Fast forward through time, I’m trekking the gravel road from work to our home perched on the top of a hill. Six little boys and four little girls swarmed me faster (and cuter) than the pack of gnats dancing around my head.
I’m greeted with a chorus of, “¿¿¿¿Quieres jugar fútbol????”
“Okay…” I hesitated because my foot has a rare disease that prevents me from kicking balls into nets.
But, in the spirit of making new friends, I’m suddenly kicking dust in my blouse and slacks. I clumsily steal the ball from a barefoot 6-year-old, narrowly missing his forehead with my elbow. I aim the ball toward my teammate, but it shoots sideways into the patch of grazing goats. While someone sprints into the bramble to retrieve it, a kid asks,
“¿Tú eres de Argentina?”
I blink. “No… soy de los estados unidos”
“¿Y cómo conoces Lionel Messi, si no eres de su país?”
The question hits me harder than a soccer ball to the forehead. I rewind the tape to the moment of my mistake. I had confidently, but very incorrectly, told Josiel “conozco Lionel Messi,” as in I know him personally, instead of “yo sé quién es Lionel Messi,” which means I know who he is.
That’s why they wanted me to play soccer so bad!
Ultimately, I had no choice but to look the kid dead in the eyes and reply, “Porque Messi y yo somos amigos.”
Without missing a beat, the ball flies toward me. I trap it with my left foot, pinch it between my heels, and pop it over my head into a beautifully arched rainbow. It lands squarely at the feet of my five-year-old teammate.
With the tap of her pink Croc, she sends it gliding into the goal.
Moral of the story: You can make mistakes and friends at the same time 🤯
(ending dramatized for effect, thank you very much for understanding)
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Se me cerraba la garganta cada vez que hablaba Español con un hablante nativo para muchos años.
Ahora, yo sé que un error en otro idioma puede lanzarte directo a una aventura inesperada. Como estar tres copas de vino adentro en una fiesta en la piscina. O frente a un bol humeante de Mondongo, que, para mi sorpresa, estaba buenísimo.
Pero, la mejor aventura fue cómo mi español medio roto me ayudó a ganarme a la manada de los muchachos del barrio.
El fin de semana me mudé al sitio de entrenamiento, Rosa, mi nueva mamá, me presentó con todo el mundo, familia vecinos, y curiosos, como su “hija.”
Ese viernes por la tarde, Rosa sacó a un niño sudado del juego de fútbol en la calle y lo plantó frente de mí en la acera.
“Daniela, te presento a Josiel, tu sobrino”.
Delante de mí, había un niño de siete años con ojos almadra y mejillas como cerezas, de esas piden a gritos que las pellizquen. Me costaría imaginarme a Josiel usando algo que no sea su jersey y sus tacos porque, porque el carajito vive por y para el fútbol. Hasta ahorró dinero para comprarse su propia pelota.
Para ayudar a romper el hielo, Rosa me preguntó,
“¿Tú sabes a Lionel Messi?”.
No entendí bien, entre el bulliciode fondo o y mi ansiedad general.
Ella me repitió, más clara,
“¿Tú sabes a Lionel Messi?”
“¡Ahhh! ¡Entiendo! Sí, yo conozco Lionel Messi, un jugador muy bueno.”
Josiel me miró, mientras caminaba para detrás despacito, y se desvaneció otra vez en el juego.
Al otro día, vengo subiendo por la calle de piedras desde el trabajo hasta la casa, posada arriba en la loma. Seis varones y cuatro embras me cayeron arriba más rápido (y más lindo) de los mosquitos que estaban bailando cerca de mi cabeza.
Me reciben al coro de,
“¿¿¿¿Quieres jugar fútbol????”
“Bueno…” Aparte de mi novio de joventud, Nunca en la vida alguien se ha emocionado por jugar fútbol conmigo, y con razón. Soy malísima.
Pero, en el nombre de hacer nuevos amigos, ahí estoy, dándolo todo en la cancha con un grupo de chiquitos de menos de cuatro pies y medio, vestida con mi blusa y pantalón de trabajo.
Le quito torpemente la bola a un niño de 6 años y sin zapatos, desapareciendo por poco su frente con mi codo. Apuntó la pelota a mi compañero, pero disparó lateralmente hacia un grupo de cabras pastando. Aunque alguien corre para recibirlo, un niño me pregunta,
“¿Tú eres de Argentina?”
Hago una pausa. “No… soy de los Estados Unidos”
“¿Y cómo conoces Lionel Messi, si no eres de su país?”
La pregunta me dio más duro que una pelota en la cara. Rebobiné el momento en el momento de mi error. Dije, con toda la seguridad del mundo “yo conozco a Lionel Messi,” en lugar de “yo sé quién es Lionel Messi,” porque en inglés, usamos la misma frase “I know” para las dos situaciones.
¡Es la razón ellos quisieron jugar fútbol conmigo!
Entonces, no había otra opción. Miré al niño directo a los ojos y le dije,
“porque Messi y yo somos amigos.”
Justo en ese momento, la bola vino rodando hacia mí. La paro con el pie izquierdo, la pellizco entre los talones y la levanto por encima de mi cabeza en un arcoíris hermoso.
Cae derechito a los pies de mi vecinita de cinco años.
Con un toque de su Croc rosado, la manda derechitael gol.
La Moraleja del Cuento: Puedes hacer errores y amigos al mismo tiempo 🤯
(El fin ha dramatizado para su entretenimiento. Muchisimas gracias por comprender.)
Awesome!